|  CURSO DE LA SEMILLA A LA TABLETA, desde nuestra identidad: cinco días continuos de taller en nuestra sede ubicada en el secadero 5 de la Hacienda La Trinidad Parque Cultural, urbanización Sorokaima, La Trinidad, Caracas.
 (Capacitación Bean to bar: de la semilla a la tableta) 
Día 1 
. Presentación personal. 
. ¿Qué deseo de este taller? 
. Cacao en granos. 
. ¿Cómo hacer la selección? 
. Cata de semillas y prueba de corte. 
. Análisis de calidad, según genética y post cosecha. 
– ¿Por qué trabajamos en un espacio con temperatura, humedad e higiene controladas? 
– Aseo personal y vestimenta. 
Presentación: 
Venezuela y la diversidad de sus cacaos. 
. Tostado y variaciones, cata. 
. Diversidad de perfiles y tonos organolépticos. 
. ¿Qué deseamos resaltar en nuestros chocolates? 
. Evaluación de resultados. 
. Tostado ideal 
– Ronda de preguntas de cada estudiante. 
Presentación: 
Plantaciones, formatos y modelos. 
Día 2 
. Preparación de masa o licor de cacao 
. Quebrado de la semilla 
. Descascarillado y limpieza manual 
. Pre-molido 
. Refinado 
. Cata de licores (pasta de cacao) 
. Bondades y defectos 
Presentación: 
Movimiento Bean to bar. 
. Hacer chocolate con 2 ingredientes. 
. Azúcar, cuándo añadirla y en qué porcentaje. 
. Pruebas para la formulación final. 
. Refinado y conchado. 
. Sabores y texturas. 
– Cata de chocolates. 
Presentación: 
Grandes chocolateros de Venezuela y el mundo. 
– Lectura de tareas. 
Día 3 
. Presentación y empaque. 
. Diseño y comunicación. 
. ¿Qué deseo expresar? 
. Modelo de negocios. 
– Actividad especial. 
(Almuerzo compartido) 
Presentación: 
Estilos, tendencias, marcas, tiendas y conceptos. 
Día 4 
. Fundir chocolates. 
. Temperado a mano. 
. Temperado en máquinas. 
. Estilos de chocolates (Añejamiento, saborizados, infusionados, con inclusiones) 
. Moldeado. 
. Preservación ideal. 
Presentación: 
Modelos de emprendimientos y negocios. 
Día 5 
. Presentación y evaluación (Proyecto de los participantes) 
– Tabletas. 
– Trabajo individual y en equipo. 
– Empaque y concepto de cada marca. 
– Cata de barras. 
– Decisiones del jurado. 
Este cronograma puede variar por día. El taller se va ajustando de acuerdo a la dinámica del grupo, lo mismo con el horario sugerido: de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. 
Inversión por persona: $320, incluye todos los insumos, materiales y certificado de participación digital. No incluye alimentos. 
Imparte: María Fernanda Di Giacobbe y su equipo de chocolateros.  |